El patrón sísmico asociado a la marea en la península de Kamchatka y en las islas Auletianas occidentales

El objetivo de este estudio ha sido esclarecer si los terremotos que ocurren en la península de Kamchatka y en las islas Auletianas occidentales, siguen un patrón relacionado con el efecto de marea.

Se han tomado como muestra los 771 terremotos de magnitud igual y mayor de 5 registrados por USGS, en el período comprendido entre el 06 de noviembre de 1990 a las 20:14:29.74 UTC y el 17 de abril de 2021 a las 15:45:23.002 UTC, considerando que esta muestra estadística es lo suficientemente representativa de este área (en cantidad y magnitud).

Se pretende determinar, en caso afirmativo, cuál es el momento más probable de ocurrencia sísmica en este área de covergencia de las placas Pacífica, Ojotsk y Norteamericana

La zona es la delimitada por las coordenadas:

lmin 48,837 Lmin 155,425
lmax 57,601 Lmax 169,871


Para ello se ha calculado la posición en que estaban situados los vértices de marea teóricos lunisolares en el momento de cada terremoto.

La configuración sinusoidal de la sismicidad aparejada a la sinusoide de marea es también clara, y permite concluir que los momentos de máxima sismicidad ocurren cuando la longitud de los vértices teóricos de marea se sitúan en la zona próxima al meridiano 230. Esta posición de la longitud (230) del vértice teórico de marea corresponde, aproximadamente, con una hora antes de la pleamar en Petropávlovsk-Kamchatski.



Por desgracia, y aunque este estudio suponga un avance en sismología predictiva, solo se puede hablar de horas más probables, porque muchos seísmos ocurren fuera de esas horas, como por ejemplo el gran terremoto del 4 de noviembre de 1952, en el que la longitud del vértice teórico lunisolar (cruce de líneas amarillas) tenía un valor de 124,84, en teoría en uno de los momentos menos probables.

Comentarios

  1. https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us6000qw60/executive

    El terremoto de magnitud 8,8 ha ocurrido a la hora más probable para esta zona.

    Coordenadas del primer vértice de marea lunisolar en el instante del terremoto:
    2,936 230,661

    ResponderEliminar

Publicar un comentario