Puedes solicitar acceso al estado actual del semáforo de peligro sísmico global
NOIZ, 1 octubre 2025
Pronóstico de peligro sísmico global actualizado diariamente
Como las variaciones de marea son predecibles, por ser efectos derivados de la interacción gravitatoria entre la Luna, el Sol y la Tierra, y como se dispone de un modelo estadístico que relaciona las mareas con la sismicidad, se están pronosticando terremotos con menos error que el azar.
La ocurrencia de terremotos muestra una distribución normal o gaussiana si la comparamos con la fuerza del vector resultante de marea lunar y solar. El historial sísmico global refleja un mayor peligro sísmico en los días en que la fuerza de marea tiene unos valores próximos a 694657856699 N (algo más de seiscientos noventa mil millones de newtons. En el gráfico desde 66 hasta 72).
El algoritmo NOIZ es una aplicación derivada de esta relación comprobada. Junto con otros parámetros generados por las mismas mareas, como son las variaciones en la longitud del día (LOD) o la tendencia sísmica en base a ciclos de marea, permite pronosticar el peligro sísmico global con una eficacia jamás alcanzada.
El color del semáforo de peligro sísmico global (basado en los resultados del algoritmo) pretende ser una herramienta práctica que sirva de ayuda y planificación a los especialistas y sectores involucrados en servicios de emergencia o protección civil.
Los datos que se suministran son:
Coordenadas de los vértices y fuerza del vector de marea lunisolar a las 12:00 UTC de hoy:
latitud (1) = 19,762 Longitud (1) = 310,933
latitud (2) = -19,762 Longitud (2) = 130,933
Fuerza = 601618250892,059 N
Color del semáforo de peligro sísmico global previsto para hoy
(Peligro a CORTO PLAZO modificado por parámetros actualizados)
De los tres colores (Verde, Amarillo y Rojo) hoy estamos en:
Significado de los colores del semáforo sísmico global:
Verde = Cuando la actividad sísmica será probablemente baja. Esto quiere decir que en ese día pueden ocurrir aproximadamente un máximo de 5 terremotos de magnitud >= 5 Mw. El "Nivel Sísmico Global" no alcanzaría el nivel 16,70.
Es poco probable que algún terremoto alcance una magnitud >= 6 Mw.
Es poco probable que algún terremoto alcance una magnitud >= 6 Mw.
Amarillo = Cuando la actividad sísmica será media. Esto quiere decir que en ese día pueden ocurrir 6 o 7 terremotos de magnitud >= 5 Mw. El "Nivel Sísmico Global" estaría comprendido entre los niveles 16,70 a 21,99.
Es probable que algún terremoto pueda alcanzar magnitud >= 6 Mw.
Rojo = Cuando la actividad sísmica será probablemente alta. Esto quiere decir que en ese día pueden ocurrir más de 7 terremotos de magnitud >= 5 Mw. El "Nivel Sísmico Global" es muy probable que alcance o supere el nivel 22.
Es muy probable que algún terremoto alcance magnitud >= 6 Mw.
Los datos del algoritmo provienen de diferentes instituciones. Por ejemplo, los datos sísmicos se obtienen del catálogo de USGS:
https://www.usgs.gov/
https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/search/
Los datos en la "longitud del día" (LOD) se obtienen de International Earth rotation and Reference systems Service (IERS):
https://hpiers.obspm.fr/
https://hpiers.obspm.fr/iers/series/opa/eopc04R35d_IAU2000
Por lo tanto, y como en ambas instituciones se revisan y modifican los datos permanentemente de forma retroactiva (afinando la magnitud en la primera y afinando LOD en la segunda) es posible que el resultado del algoritmo (semáforo de peligro sísmico) emitido en días anteriores se vea modificado por los datos revisados y recibidos en días posteriores.
Los datos sísmicos afectan a las operaciones de tendencia sísmica del algoritmo. Los datos astronómicos afectan a las operaciones de tendencias en la velocidad angular de la Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario