¿Cuándo es probable que ocurran grandes terremotos?
En la actualidad los datos sísmicos puestos a nuestra disposición son ingentes, que no quiere decir suficientes, y para la
elaboración del semáforo de peligro sísmico global de grandes terremotos, me sirvo de los datos publicados por ANSS (Advanced National Seismic System), desde el año 1998 hasta hoy.
Inmediatamente antes de producirse un aumento sísmico (o algún terremoto igual o mayor de 6 Mw) la tendencia sísmica del componente solar de la marea se sitúa en una franja característica de valores. Lo mismo ocurre con la tendencia del componte lunar de la marea. Así mismo el vector lunisolar de marea alcanza un determinado valor. No son los únicos parámetros deducidos de las fuerzas de marea que utilizo (LOD). En función de todos esos valores, el algoritmo devuelve el color de peligro sísmico diario convenido.
Inmediatamente antes de producirse un aumento sísmico (o algún terremoto igual o mayor de 6 Mw) la tendencia sísmica del componente solar de la marea se sitúa en una franja característica de valores. Lo mismo ocurre con la tendencia del componte lunar de la marea. Así mismo el vector lunisolar de marea alcanza un determinado valor. No son los únicos parámetros deducidos de las fuerzas de marea que utilizo (LOD). En función de todos esos valores, el algoritmo devuelve el color de peligro sísmico diario convenido.
Se puede pensar, que la decisión de querer reducir el aparente caos sísmico al sencillo código de un semáforo, si no es un tipo catalogado de locura puede tacharse de pretencioso, pero los datos de las secuencias numéricas sísmicas (relacionadas con la marea) es lo que parecen contarnos.
En la búsqueda de patrones estadísticos de sismicidad previos a un gran terremoto, no he dirigido la atención a la simple recurrencia de eventos sísmicos de forma aséptica o aislada, si no a la asociación de la cadencia de series sísmicas con los ciclos de gravitación solar y lunar.
Parece que todavía estamos lejos de la construcción de un perfecto simulador de la dinámica de placas, pero mientras tanto como bien dicen: "A falta de pan, buenas son tortas"...
En la búsqueda de patrones estadísticos de sismicidad previos a un gran terremoto, no he dirigido la atención a la simple recurrencia de eventos sísmicos de forma aséptica o aislada, si no a la asociación de la cadencia de series sísmicas con los ciclos de gravitación solar y lunar.
Parece que todavía estamos lejos de la construcción de un perfecto simulador de la dinámica de placas, pero mientras tanto como bien dicen: "A falta de pan, buenas son tortas"...
Hoy se sustituye el semáforo por la Escala de Peligro Sísmico Inmediato.
ResponderEliminarLos colores del semáforo en la columna "Q" se sustituyen a partir del 01/11/2014 por los colores de la escala de Peligro Sísmico.
El valor de la escala de Peligro Sísmico Inmediato (columna "Q") corrige el valor de la escala de Peligro Sísmico muy temprana de base astronómica de la columna "P".
https://sites.google.com/site/gravitationalearthquake/home/excel-archives/2014publico.xls