La otra clave, "La Saeta Rubia"
![]() |
Explotación petrolera en Summerland, California |
¡No vaya a ser que nos enterásemos el común de los mortales!
Esta clave relaciona de forma sencilla y clara la tendencia sísmica con la tendencia de la gravedad solar (componente solar anual de la marea), permitiendo deducir la determinante acción de las mareas en la dinámica de la tectónica de placas.
La importancia del asunto radica en que hasta entonces, la ocurrencia de los terremotos era considerada un fenómeno aleatorio y caótico (oficialmente lo sigue siendo) y cuando de forma solemne declara esta gente que "los terremotos no se pueden predecir", no se están refiriendo a que en el estado actual del desarrollo sismológico no sea posible hacerlo hoy pero que quizás sea posible hacerlo mañana. Se refieren a que ¡Nunca se hará! Y puede que tengan razón, porque no lo van a permitir.
En el fondo se esconde también, en algunos sectores de la autodenominada ciencia, el deseo infantil de encontrar "la bola de cristal", que milagrosamente nos diga dónde y en qué instante ocurrirá algo, sin entender que los fenómenos naturales de este tipo, aunque no son aleatorios, solo son predecibles comprendiendo su mecánica en toda su complejidad, y para ello es necesario conocer antes todos sus componentes y parámetros principales.
Obviamente no es suficiente el hallazgo de algún precursor, que no siempre precede al terremoto.
Para la "ciencia seria", o mejor dicho para la "ciencia triste", la predicción sísmica se reduce exclusivamente a determinar la probabilidad de ocurrencia de un terremoto de forma local, en base a datos del registro sísmico y a las características geológicas del lugar, pretendiendo encontrar de esta manera una cadencia del fenómeno en el área estudiada. Suele ocurrir entonces que el fenómeno no acude a la cita, lo hace tarde (cientos de años) o se presenta de improviso, cuando nadie ya le espera.
Pasa, que como siempre, la ciencia oficial esta amarrada y condicionada por la sociedad y el momento histórico y económico que le toca vivir, y en este asunto que nos ocupa, como en casi todos, más que solucionar lo que angustia a las poblaciones en riesgo, se buscan otros objetivos... Los objetivos del poderoso, los objetivos del que paga.
![]() |
Bombardeo atómico, Nagasaki |
Son excepcionales los comportamientos morales, como el de Werner Heisenberg en su momento:
"Al final de la guerra en Europa como parte de la Operación Epsilon, Heisenberg junto con otros nueve científicos, incluyendo a Otto Hahn, Carl Friedrich von Weizsäcker y Max von Laue, fue internado en una casa de campo llamada "Farm Hall" en la campiña inglesa. Esta casa tenía micrófonos ocultos que grababan todas las conversaciones de los prisioneros. El 6 de agosto de 1945 a las seis de la tarde Heisenberg y los demás científicos alemanes escucharon un informe de radio de la BBC sobre la bomba atómica de Hiroshima. A la noche siguiente Heisenberg dio una charla a sus compañeros, a manera de informe, que incluía un estimado aproximadamente correcto de la masa crítica y de Uranio-235 necesarios, además de características del diseño de la bomba. El hecho de que Heisenberg haya podido hacer estos cálculos en menos de dos días, le da credibilidad a su afirmación de que la razón por la que no sabía cual era la masa crítica necesaria para una bomba atómica durante la guerra, se debía única y exclusivamente al hecho que no había intentado seriamente resolver el problema." (Wikipedia)
Y hoy toca mirar hacia arriba. Es la era espacial.
Los "guapos/ricos/poderosos/chachi/guais" han decidido que es por ahí donde está el negocio. Algunas veces descubren hasta agua... ¡Fíjate tu! Y se desarrollan todo tipo de artilugios y aplicaciones. Algunas, las más inocentes, sirven para escapar de los seísmos unos pocos segundos después de que se hayan producido.
Otras sí son de verdadera utilidad, pero es "de carambola". La necesidad de justificar frente a la opinión pública las inmensas inversiones públicas de los programas espaciales militares, hace que parte de los avances tecnológicos se traduzcan en aplicaciones civiles (tecnología militar obsoleta o “quemada”).
![]() |
Alfredo Di Stéfano |
"¿De qué está hecha la pelota? De cuero. ¿De dónde sale el cuero? De la vaca. ¿Qué come la vaca? Pasto. ¡Pues la pelota al pasto, carajo!".
Cualquier sensor de ondas sísmicas o de cualquier tipo es infinitamente más barato situarlo en la superficie terrestre que en órbita.
Pasa también que en la actualidad, hay multitud de "herramientas" puestas a disposición de todos, y basta con "bucear" un poco en internet para encontrar también infinidad de datos que luego con una simple hoja de cálculo, afición y dedicación se pueden transformar en resultados interesantes, y es lo que he hecho. Dejar a algunos con "el culo al aire".
Entonces, ¿Es posible el pronóstico sísmico?
¡Claro que sí! Pero se hará cuando les convenga.
"Entre el clero" sienta muy mal que se le aparezca la Virgen al sacristán, en vez de al párroco o al obispo. Al final todo viene bien para "el convento" (negocio de aplicaciones científicas) pero molestar, lo que se dice joder, jode...
(1) "In summary, no statistically significant periodicity is seen in either the southern California network catalog or the world-wide catalog at the fortnightly tidal period or at periods of I day or 365 days. However, perhaps even more interesting are the many pitfalls that exist in performing this kind of statistical analysis."
http://authors.library.caltech.edu/35811/8/1282.full.pdf
"On the basis of the congruence of the actual distribution and the theoretical random distributions of 22 561 earthquakes which occurred between 1 January 1950 and 30 June 1963 it is concluded that earthquakes are not triggered by specific amplitudes of acceleration of earth tide component forces."
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0012821X67901926
"Since earth tides represent the largest short-period oscillatory strains in the earth, a test has been made to see if any correlation exists between the times of occurrence of earthquakes in Southern California and the tidal potential. Two tests have been made, one of them a crosscorrelation.
On either basis, a statistically significant sample of earthquake events gives a correlation with the tidal potential that is of the same magnitude as a random sample."
http://basin.earth.ncu.edu.tw/download/courses/seminar_MSc/2009/1119-1_Earth%20tides%20as%20a%20triggering%20mechanism%20for%20earthquakes%20.pdf
Comentarios
Publicar un comentario