Evidencia

No estoy relacionado profesionalmente con la geología pero sí con la astronomía, aunque sea de refilón (estudié náutica).
El detonante de mi curiosidad por el tema (predicción de terremotos) y el estudio posterior fue el terremoto de Lorca, y el pronóstico realizado por el ya fallecido Raffaele Bendandi para ése mismo día en Roma.
El interés por conocer cuándo es probable que suceda un terremoto es obvio. Millones de personas han muerto y siguen muriendo por su causa.
Los resultados del estudio los iré exponiendo públicamente en este blog, por si son de su interés y le pueden resultar útiles. Pretendo hacerlo con rigor, porque aunque no haya ejercido como profesional de la sismología, siento una gran curiosidad e interés por temas relacionados con esta joven ciencia, además la pasión por el saber no debe ser exclusiva de la "ciencia aplicada" (productiva), y a veces puede resultar clarificador enfocar los viejos problemas desde la perspectiva de otras disciplinas de la ciencia, en principio no relacionadas, o desde originales puntos de vista de apasionados aficionados.
Hoy quiero compartir con usted el gráfico del mes de octubre. En él comparo la fuerza gravitatoria del Sistema Solar, referida a la Tierra, en el momento del mayor evento sísmico, con la magnitud del mayor evento del día, y con la cantidad de eventos de magnitud (Mw) igual o mayor que 5 del mismo día.
Comentarios
Publicar un comentario